miércoles, 26 de noviembre de 2014
El único límite de tus hijos son ellos mismos, enséñales a soñar
Es muy común que demos mucho valor a formar a nuestros niños es conceptos y materias específicas y pensamos que ese es el centro de una buena educación. Esperamos que un considerable acerbo de formación académica sea garantía plena del éxito que pueden tener nuestros hijos. Pero existen una serie de factores transversales que muchas veces dejamos de lado y que resultan ser mucho más importantes para el desarrollo integral de nuestros niños.
Etiquetas:
bienestar,
creatividad,
crecer,
crecimiento,
crianza,
curiosidad,
educación,
exito,
felicidad,
frustración,
imaginación,
infantil,
infantiles,
mundo,
niños,
personalidad
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Cómo detectar si un adolescente consume drogas
Etiquetas:
abuso,
autocontrol,
bienestar,
crecer,
crecimiento,
crianza,
drogas,
educación,
emocion,
felicidad,
frustración,
personalidad,
principios,
valores
sábado, 1 de noviembre de 2014
Los Niños Japoneses No Hacen Calculadoras en sus Clases
Un razgo deseable, poderoso y común
entre las personas exitosas es la disciplina.
No se trata de ver la disciplina como
una forma para volver obedientes a nuestros hijos. La disciplina va
mucho más allá, es mucho mas valiosa que el solo control de
conductas indeseables.
De nada vale la inteligencia y las
buenas ideas si no tenemos la disciplina que nos brinde la
determinación para llevarlas a cabo, es allí donde está el éxito
y la prosperidad, tanto individual como colectiva.
Etiquetas:
autocontrol,
colegio,
creatividad,
crecer,
crecimiento,
crianza,
educación,
exito,
felicidad,
infantil,
infantiles,
mundo,
niños,
principios,
valores
¿Conces el estilo de aprendizaje de tus hijos?
En la mayoría de los casos se intenta homogenizar la forma en la cual se enseña sin tener en cuenta que todas las personas son diferentes. Cada uno de nosotros tiene unas características y preferencias para el aprendizaje, que si se pasan por alto pueden afectar seriamente los procesos de formación.
viernes, 31 de octubre de 2014
Recomendaciones de seguridad para halloween
Si tus hijos van a salir hoy debes
tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Acompañalos, mantente cerca y no los pierdas nunca de vista. Con tantos niños con disfraces similares podemos perder la referencia de nuestros hijos si no los tenemos a corta distancia y la gran cantidad de ellos puede incrementar los peligros.
- Los disfraces con máscaras o elementos que cuelgan del cuello llevan implícitos un riesgo de asfixia.
- No les pongas disfraces largos o incómodos que puedan hacerles tropezar o limitar su movilidad.
- Instrúyelos para que no entren a casas ajenas o a vehículos extraños.
- Procura que la zona del recorrido no sea muy extensa para poder concertar un punto de encuentro en caso extravío.
- Escribe tus datos de contacto en un papel y ponlo en algún lugar del disfraz (No colgarlo del cuello)
- La bolsa para recoger los dulces no debe obstaculizar su movilidad.
- Instrúyelos para que no coman ningún dulce hasta que no sean revisados por ti.
- Hacer el recorrido en grupo es una buena medida de seguridad.
- No transitar por lugares con poca iluminación
- Instrúyelos para que crucen las calles de manera segura.
- Debes prestar atención a las recomendaciones de las autoridades de tu ciudad
Recomendaciones generales para
todos.
- Si va a conducir tenga especial prevención por la cantidad de niños que se encuentran en la calle
- No permita el ingreso de extraños a su casa.
- Revice la fecha de vencimiento de los dulces que repartirá
- Este atento a personas sospechosas en sus zona.
- Si encuentra un niño perdido llévelo a donde la autoridad competente.
sábado, 25 de octubre de 2014
Las personas compasivas son personas felices
La buena crianza no busca que tus hijos
sepan solamente como conseguir cosas materiales, busca también que
puedan encontrar su propósito en el mundo.
sábado, 18 de octubre de 2014
Autocontrol para mejorar la vida
El desarrollo del autocontrol en los
niños es crucial para su vida adulta y básicamente se constituye
como la contención y/o postergación de sus impulsos a voluntad en
el momento en que un estimulo demanda una respuesta.
Por ejemplo, en la vida adulta las
personas que no desarrollaron su autoncontrol pueden ser más
vulnerables a adquirir vicios o a no tomar decisiones de manera
racional sino más basados en los que sus emociones dictan, resultando
en malas decisiones.
Etiquetas:
autocontrol,
bienestar,
crecer,
crecimiento,
crianza,
educación,
emocion,
exito,
frustración,
infantil,
infantiles,
personalidad,
principios,
valores
viernes, 17 de octubre de 2014
Alimentos que harán a tus hijos más inteligentes
![]() |
PDPhoto.org [CC0], via Wikimedia Commons |
La mielina es una sustancia que recubre
el axón de las neuronas (el axón es la parte que conecta a la
neurona con otras neuronas). Esta sustancia es la responsable del
óptimo funcionamiento de las conexiones neuronales o impulsos
nerviosos ya que facilita el paso de los impulsos eléctricos.
El proceso de producción de la mielina
se llama mielinización; se da en un 80% desde el nacimiento hasta
los 6 años y es fundamental para el desarrollo cognitivo y sicomotor
del niño.
miércoles, 15 de octubre de 2014
¿Qué es lo que vienes a enseñarme Malala?
![]() |
Foto: By Russell Watkins/Department for International Development. (https://www.flickr.com/photos/dfid/14714344864/) [CC-BY-2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via Wikimedia Commons |
He decidido dedicar un tiempo para reflexionar y regalar mis pensamientos a una de las personas más valiosas que pisan actualmente este mundo.
Malala, Si en algún momento llegas a leer estas líneas quiero decirte que es un honor para mí vivir en el mismo planeta que tú. Voy a intentar aprender algo de tu coraje y valentía para tratar de ayudar a salvarlo.
lunes, 13 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
La importancia de los amigos de infancia - Serie: La inteligencia emocional de mis hijos (Parte nueve)
La formación de los rasgos emocionales que definirán la personalidad y muy seguramente el éxito social de nuestros hijos no solo se ven influenciados por la relación que nosotros como padres entablecemos con ellos en sus primeros años de infancia, su relación con otros niños y la capacidad que tengan para generar lazos afectivos y sociales que se traduzca en amistades también serán determinantes para su felicidad como adultos.
Etiquetas:
bienestar,
crecimiento,
crianza,
curiosidad,
educación,
emocion,
exito,
felicidad,
frustración,
infantil,
infantiles,
mundo,
niños,
valores
martes, 7 de octubre de 2014
Tómate en serio lo de jugar a hacer juegos
Las capacidades creativas y analíticas de los niños se potencian cuando se ven enfrentados a retos que integren la necesidad de buscar soluciones a problemas específicos y, adicionalmente, se desarrollan las habilidades superiores del pensamiento si ese reto involucra la necesidad de plantear procesos lógicos-algorítmicos.
jueves, 2 de octubre de 2014
Solo para los niños de mi país … y para los de mi continente, mi mundo y mi universo.
"Hola Chicos, quiero empezar por decirles que este país es más de ustedes que mio o de cualquier otro adulto porque el país somos nosotros, la gente, somos TODOS, y los otros adultos y yo ya estamos contaminados por cosas malas como la envidia y el egoísmo, y se nos olvido que el país somos TODOS.
miércoles, 1 de octubre de 2014
Nunca digas que se te arruga el corazón – Serie: La inteligencia emocional (Parte ocho)
Es muy probable que a lo largo de tu vida, en algún momento hayas
sentido “mariposas en el estómago”, que “estas espichado” o que “se te
arruga el corazón”. Es muy normal que intentemos describir nuestros
sentimientos con eufemismos pues nunca fuimos educados para reconocerlos
y describirlos apropiadamente y esto redunda en sentimientos y
conductas que afectan nuestra vida.
Etiquetas:
bienestar,
crecimiento,
crianza,
curiosidad,
educación,
emocion,
etica,
exito,
felicidad,
frustración,
infantil,
infantiles,
mundo,
niños,
principios,
valores
domingo, 28 de septiembre de 2014
¿Cómo se duermen los niños en el mundo?
Todos conocemos hermosas canciones de cuna que nos cantaban los mayores cuando pequeños para arrullarnos, y este acto de dormir a un bebé o un niño pequeño ha inspirado algunas de las mas hermosas melodías que conoce la humanidad, que enaltecen el espíritu y nos muestran el lado mas noble y puro del ser.
Arrullar a tu bebé es una acto que nutrirá tu alma, te liberará de las presiones y angustias, ya que hacerlo libera tu mente asemejandose un poco a como lo que haría la meditación al calmar tus pensamientos.
Además hará que tu bebé se sienta seguro, amado y tranquilo, condiciones esenciales para un desarrollo emocional sano lleno de felicidad.
A continuación les comparto algunas canciones de cuna de distintas partes del mundo para que veamos como duermen los chiquitos de otras partes del mundo.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Sin empatía no hay éxito - Serie: La inteligencia emocional de mis hijos (Parte siete)
La empatía es la base de todas las habilidades sociales y su
desarrollo es de vital importancia en el éxito personal. Los beneficios
de desarrollar la empatía en nuestros hijos son innumerables, serán
menos agresivos y más solidarios, además serán más apreciados por las
otras personas y marcará una gran ventaja en sus mundos académico,
laboral y afectivo.
martes, 23 de septiembre de 2014
Buscando Colegio? De pronto el “malo” es mejor
Esta no es una guía para buscar colegio basada en rankings, estadísticas o mallas curriculares; es una reflexión personal basada en mis sentir propio y preocupacion como padre de una hermosa niña que dentro de poco pasará a, según el argot de los chiquitines, “colegio grande”.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Protejamos a nuestros niños del abuso sexual
Hola a todos, este tema se sale un poco de la línea de este blog, Pero, por ser un tema tan importante he decidido dedicar una entrada a la prevención del abuso sexual infantil.
El Consejo Europeo desarrollo una hermosa publicación llamada KIKO Y LA MANO que es un cuento que busca enseñar a los niños las formas en las cuales deben defenderse del abuso sexual.
El Consejo Europeo desarrollo una hermosa publicación llamada KIKO Y LA MANO que es un cuento que busca enseñar a los niños las formas en las cuales deben defenderse del abuso sexual.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Como conocerme para tener una mejor relación con mis hijos - Serie: La inteligencia emocional (parte seis)
En esta entrada de la serie voy a documentar una herramienta que he encontrado para llevar un proceso de autoconocimiento que permite incremental nuestra inteligencia emocional y de esta forma fortalecer nuestra relación familiar para generar un ambiente propicio para que nuestros hijos crezcan y se formen sanos emocionalmente hablando.
lunes, 15 de septiembre de 2014
No todo es Disney, 4 bellas películas del mundo para niños (Listas para ver)
Aunque las películas de Disney y en general las del mainstream de hollywood son espectaculares y les encantan a los peques, es posible que nos estemos perdiendo de cosas muy buenas y con historias increíblemente fantásticas que les plantean nuevos escenarios y aprendizajes y una aproximación a la diversidad cultural del mundo.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Genial, Este niño da un elocuente discurso después de aprender a montar en bicicleta
Observa este maravilloso video del discurso que da este magnífico niño justo después de aprender a montar en bicicleta. Además de lo simpático, este niño muestra una increíble confianza en si mismo y deberíamos escuchar sus palabras sobre la perseverancia.
6 increibles beneficios de la risa en los niños
Tan importante como criar a los hijos en valores y principios es criarlos con humor, la risa tiene increíbles beneficios para la salud física, mental y emocional de nuestros pequeños.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Zora Ball - La programadora de videojuegos más joven del mundo
Ella es la pequeña Zora Ball de 7 años y a tan corta edad ya ha destruido dos grandes prejuicios que rondan el imaginario colectivo.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Curar el alma para educar los hijos - Serie: La inteligencia emocional de mis hijos (Parte cinco)
Para abordar más directamente el desarrollo de la inteligencia emocional y lo que debemos hacer directamente en casa de manera práctica para cultivarla en nuestros hijos, es necesario que primero revisemos nuestras acciones como padres para poder ser asertivos y conscientes de lo que estamos realizando.
lunes, 8 de septiembre de 2014
El error de no dejar errar
Normalmente asociamos el error como algo que debe ser evitado y constantemente estamos castigando en el error en nuestros hijos porque resulta ser para nosotros el maL resultado de un proceso que debió resultar bien, pasando por alto el valor formativo que reside en el.
Por ejemplo es muy común que no queramos que nuestros hijos pequeños se ensucien mientras comen y muchas veces preferimos darles la comida para evitar este “error” o les señalamos con reproche si se han salido de la línea cuando se encuentran coloreando figuras de un libro.
Por ejemplo es muy común que no queramos que nuestros hijos pequeños se ensucien mientras comen y muchas veces preferimos darles la comida para evitar este “error” o les señalamos con reproche si se han salido de la línea cuando se encuentran coloreando figuras de un libro.
Estudiamos en el pasado para intentar sobrevivir en el presente
Es importante que como padres nos preocupemos por el sistema educativo en el cual se encuentran inmersos nuestros hijos. Estanos muy acostumbrados a pensar que la capacidad para retener datos o conceptos se asocia con las personas inteligentes. La escuela se ha formado alrededor de estos paradigmas, que han surgido en la ilustración y la revolución industrial.
Daniela Liebman - La melodía del éxito
Esta asombrosa Niña pianista es originaria de Jalisco en México, nació en el año 2002 y ya ha pasado por los más grandes escenarios internacionales.
Su influencia musical viene de familia, su abuela también era pianista y su padre es violinista, es el quién alienta a Daniela para comenzar sus estudios a los 3 años de edad. Inicia con el violín pero este no es de su total agrado y posteriormente su padre le regala un piano.
Su influencia musical viene de familia, su abuela también era pianista y su padre es violinista, es el quién alienta a Daniela para comenzar sus estudios a los 3 años de edad. Inicia con el violín pero este no es de su total agrado y posteriormente su padre le regala un piano.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Las escuelas matan la creatividad
La creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización y deberiamos darle el mismo estatus – Sir Ken Robinson -
El planteamiento de los sistemas educativos dan prioridad al pensamiento lógico-matemático pasando por alto un seria de componentes que son mas importantes para nuestra naturaleza humana, la mas notable de ellas es la creatividad.
El planteamiento de los sistemas educativos dan prioridad al pensamiento lógico-matemático pasando por alto un seria de componentes que son mas importantes para nuestra naturaleza humana, la mas notable de ellas es la creatividad.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Que debe saber un niño?
By Zivya (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)] via Wikimedia Commons |
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Un mundo de reglas? mejor un mundo de causas y efectos
Hace poco asistí a una charla ofrecida en el Jardín Infantil de
mi hija, realmente cuando me citaron no sabía de que se trataba la reunión.
Fue una grata
sorpresa encontrar que habían llevado un experto en temas de familia y crianza
de los hijos. Inicialmente pensé que sería una charla sobre cómo controlar sus
rabietas o una serie de tips que me permitieran
convertir a Lucía en una niña superdotada. En cambio encontré un enfoque que
simplemente se basa en el sentido común, educar en los principios.
Cualidades emocionales que determinan el éxito - Serie: La inteligencia emocional (Parte Cuatro)
Los beneficios de formar a nuestros hijos en la inteligencia emocional son muy variados además de poder abordar distintas problemáticas que varían en las respuestas y conductas de los niños, el ideal es buscar educarlos en las emociones para su plenitud y felicidad.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Mirar al cielo es formar los sueños
viernes, 29 de agosto de 2014
Primer Juego de Creciendo Ideas
Hoy es un dia muy especial para mi. Un juego muy recomendable para el desarrollo de la creatividad en los niños mas pequeños consiste en la creación de nuevos conceptos y palabras a partir de otras. Para que puedan hacer eso con sus hijos con una pequeña ayuda he desarrollado "Loconimales Asombrosos".
¡ Este es el primer Juego que desarrollo para CreciendoIdeas !.
miércoles, 27 de agosto de 2014
Escalando en las emociones - Serie: La inteligencia emocional (Parte tres)
No sabes que camino deben recorrer tus hijos para serseguros y asertivos socialmente?
Las emociones pueden ser detonadas de manera espontanea si no las tramitamos con la razón; de esto se encarga la corteza cerebral, específicamente el cortex frontal, que es el que nos permite sopesar las situaciones y tomar decisiones. Permitirá agregar información valiosa del contexto para poder cambiar nuestro curso de acción para no responder exclusivamente con nuestra memoria emocional alojada en la amígdala del sistema límbico a los estímulos, ya que la función de esta memoria es evocar situaciones estresantes o de peligro para responder con impulsos que nos mantengan vivos. Pero el mundo ha cambiado.
Las emociones pueden ser detonadas de manera espontanea si no las tramitamos con la razón; de esto se encarga la corteza cerebral, específicamente el cortex frontal, que es el que nos permite sopesar las situaciones y tomar decisiones. Permitirá agregar información valiosa del contexto para poder cambiar nuestro curso de acción para no responder exclusivamente con nuestra memoria emocional alojada en la amígdala del sistema límbico a los estímulos, ya que la función de esta memoria es evocar situaciones estresantes o de peligro para responder con impulsos que nos mantengan vivos. Pero el mundo ha cambiado.
martes, 26 de agosto de 2014
Logan Laplante - El niño que estudia como ser Feliz y Saludable
Logan Laplante de 13 años, un niño formado por fuera del sistema educativo. Además de mostrar un increíble dominio conceptual sobre los temas que trata, parece no preocuparle que profesión ejercerá cuando crezca, sabe que puede hacer lo que quiera y que lo hará bien, que sus capacidades y habilidades le permitirá conseguir cualquier cosa que se proponga. Por eso su respuesta sobre lo que quiere ser cuando grande es mucho más trascendental que la de cualquier adulto……..el quiere ser Feliz.
Entiendo mi cerebro y mis emociones para entender las de mis hijos? – Serie: La inteligencia Emocional de mis Hijos (Parte dos)
“El coeficiente intelectual solo predice del diez al veinte por ciento del éxito, eso deja el ochenta restante a la suerte y a lo que los padres hagan durante el crecimiento por la inteligencia emocional” – Daniel Goldman, Autor del libro Inteligencia Emocional-
miércoles, 20 de agosto de 2014
Ryan Hreljac - Un sorbo de motivación y liderazgo
esta es la historia de Ryan Hreljac, un joven que enfoca su motivación y determinación para convertirse en un verdadero agente de cambio. a muy corta edad y a pesar de la incredulidad de su maestra, se puso como meta de un proyecto escolar recaudar dinero para la construcción de platas de agua potable en países no desarrollados. Ryan ya ha construido mas de 260 plantas y ha creado su propia fundación para este fin.
Kelvin Doe - El niño con emisora propia
Esta es la historia de Kelvín Doe, un niño de Sierra Leona que a base de creatividad, ingenio y dedicación construyó su propia emisora sin ningún recurso mas que su empeño.
Estudio algo de electrónica por su propia cuenta y con elementos que recolectó de la basura se dio a la tarea de construir con sus propias manos los aparatos necesarios para su emisora y el generador de energía que la alimenta.
Estudio algo de electrónica por su propia cuenta y con elementos que recolectó de la basura se dio a la tarea de construir con sus propias manos los aparatos necesarios para su emisora y el generador de energía que la alimenta.
Que hago para que a mis hijos les vaya bien en la vida? – Serie: La inteligencia Emocional de mis Hijos (Parte uno)
Como padres nos preocupamos por el desarrollo intelectual de nuestros hijos, se nos ha dicho durante mucho tiempo que este es la base fundamental para el éxito en su vida adulta.
Pero, es esto suficiente para su pleno desarrollo personal?
El desarrollo de un coeficiente intelectual elevado es solo uno de los eslabones y, al parecer, según algunas investigaciones en el campo de la sicología cognitiva puede no ser el más importante. Mientras algunas personas con elevados coeficientes intelectuales parecen no encontrar su camino en la vida, otras con coeficientes normales e incluso bajos no tienen ningún problema, ¡incluso algunos llegan a ser presidentes!
Pero, es esto suficiente para su pleno desarrollo personal?
El desarrollo de un coeficiente intelectual elevado es solo uno de los eslabones y, al parecer, según algunas investigaciones en el campo de la sicología cognitiva puede no ser el más importante. Mientras algunas personas con elevados coeficientes intelectuales parecen no encontrar su camino en la vida, otras con coeficientes normales e incluso bajos no tienen ningún problema, ¡incluso algunos llegan a ser presidentes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)