domingo, 28 de septiembre de 2014
¿Cómo se duermen los niños en el mundo?
Todos conocemos hermosas canciones de cuna que nos cantaban los mayores cuando pequeños para arrullarnos, y este acto de dormir a un bebé o un niño pequeño ha inspirado algunas de las mas hermosas melodías que conoce la humanidad, que enaltecen el espíritu y nos muestran el lado mas noble y puro del ser.
Arrullar a tu bebé es una acto que nutrirá tu alma, te liberará de las presiones y angustias, ya que hacerlo libera tu mente asemejandose un poco a como lo que haría la meditación al calmar tus pensamientos.
Además hará que tu bebé se sienta seguro, amado y tranquilo, condiciones esenciales para un desarrollo emocional sano lleno de felicidad.
A continuación les comparto algunas canciones de cuna de distintas partes del mundo para que veamos como duermen los chiquitos de otras partes del mundo.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Sin empatía no hay éxito - Serie: La inteligencia emocional de mis hijos (Parte siete)
La empatía es la base de todas las habilidades sociales y su
desarrollo es de vital importancia en el éxito personal. Los beneficios
de desarrollar la empatía en nuestros hijos son innumerables, serán
menos agresivos y más solidarios, además serán más apreciados por las
otras personas y marcará una gran ventaja en sus mundos académico,
laboral y afectivo.
martes, 23 de septiembre de 2014
Buscando Colegio? De pronto el “malo” es mejor
Esta no es una guía para buscar colegio basada en rankings, estadísticas o mallas curriculares; es una reflexión personal basada en mis sentir propio y preocupacion como padre de una hermosa niña que dentro de poco pasará a, según el argot de los chiquitines, “colegio grande”.
viernes, 19 de septiembre de 2014
Protejamos a nuestros niños del abuso sexual
Hola a todos, este tema se sale un poco de la línea de este blog, Pero, por ser un tema tan importante he decidido dedicar una entrada a la prevención del abuso sexual infantil.
El Consejo Europeo desarrollo una hermosa publicación llamada KIKO Y LA MANO que es un cuento que busca enseñar a los niños las formas en las cuales deben defenderse del abuso sexual.
El Consejo Europeo desarrollo una hermosa publicación llamada KIKO Y LA MANO que es un cuento que busca enseñar a los niños las formas en las cuales deben defenderse del abuso sexual.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Como conocerme para tener una mejor relación con mis hijos - Serie: La inteligencia emocional (parte seis)
En esta entrada de la serie voy a documentar una herramienta que he encontrado para llevar un proceso de autoconocimiento que permite incremental nuestra inteligencia emocional y de esta forma fortalecer nuestra relación familiar para generar un ambiente propicio para que nuestros hijos crezcan y se formen sanos emocionalmente hablando.
lunes, 15 de septiembre de 2014
No todo es Disney, 4 bellas películas del mundo para niños (Listas para ver)
Aunque las películas de Disney y en general las del mainstream de hollywood son espectaculares y les encantan a los peques, es posible que nos estemos perdiendo de cosas muy buenas y con historias increíblemente fantásticas que les plantean nuevos escenarios y aprendizajes y una aproximación a la diversidad cultural del mundo.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Genial, Este niño da un elocuente discurso después de aprender a montar en bicicleta
Observa este maravilloso video del discurso que da este magnífico niño justo después de aprender a montar en bicicleta. Además de lo simpático, este niño muestra una increíble confianza en si mismo y deberíamos escuchar sus palabras sobre la perseverancia.
6 increibles beneficios de la risa en los niños
Tan importante como criar a los hijos en valores y principios es criarlos con humor, la risa tiene increíbles beneficios para la salud física, mental y emocional de nuestros pequeños.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Zora Ball - La programadora de videojuegos más joven del mundo
Ella es la pequeña Zora Ball de 7 años y a tan corta edad ya ha destruido dos grandes prejuicios que rondan el imaginario colectivo.
miércoles, 10 de septiembre de 2014
Curar el alma para educar los hijos - Serie: La inteligencia emocional de mis hijos (Parte cinco)
Para abordar más directamente el desarrollo de la inteligencia emocional y lo que debemos hacer directamente en casa de manera práctica para cultivarla en nuestros hijos, es necesario que primero revisemos nuestras acciones como padres para poder ser asertivos y conscientes de lo que estamos realizando.
lunes, 8 de septiembre de 2014
El error de no dejar errar
Normalmente asociamos el error como algo que debe ser evitado y constantemente estamos castigando en el error en nuestros hijos porque resulta ser para nosotros el maL resultado de un proceso que debió resultar bien, pasando por alto el valor formativo que reside en el.
Por ejemplo es muy común que no queramos que nuestros hijos pequeños se ensucien mientras comen y muchas veces preferimos darles la comida para evitar este “error” o les señalamos con reproche si se han salido de la línea cuando se encuentran coloreando figuras de un libro.
Por ejemplo es muy común que no queramos que nuestros hijos pequeños se ensucien mientras comen y muchas veces preferimos darles la comida para evitar este “error” o les señalamos con reproche si se han salido de la línea cuando se encuentran coloreando figuras de un libro.
Estudiamos en el pasado para intentar sobrevivir en el presente
Es importante que como padres nos preocupemos por el sistema educativo en el cual se encuentran inmersos nuestros hijos. Estanos muy acostumbrados a pensar que la capacidad para retener datos o conceptos se asocia con las personas inteligentes. La escuela se ha formado alrededor de estos paradigmas, que han surgido en la ilustración y la revolución industrial.
Daniela Liebman - La melodía del éxito
Esta asombrosa Niña pianista es originaria de Jalisco en México, nació en el año 2002 y ya ha pasado por los más grandes escenarios internacionales.
Su influencia musical viene de familia, su abuela también era pianista y su padre es violinista, es el quién alienta a Daniela para comenzar sus estudios a los 3 años de edad. Inicia con el violín pero este no es de su total agrado y posteriormente su padre le regala un piano.
Su influencia musical viene de familia, su abuela también era pianista y su padre es violinista, es el quién alienta a Daniela para comenzar sus estudios a los 3 años de edad. Inicia con el violín pero este no es de su total agrado y posteriormente su padre le regala un piano.
sábado, 6 de septiembre de 2014
Las escuelas matan la creatividad
La creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización y deberiamos darle el mismo estatus – Sir Ken Robinson -
El planteamiento de los sistemas educativos dan prioridad al pensamiento lógico-matemático pasando por alto un seria de componentes que son mas importantes para nuestra naturaleza humana, la mas notable de ellas es la creatividad.
El planteamiento de los sistemas educativos dan prioridad al pensamiento lógico-matemático pasando por alto un seria de componentes que son mas importantes para nuestra naturaleza humana, la mas notable de ellas es la creatividad.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Que debe saber un niño?
By Zivya (Own work) [CC-BY-SA-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)] via Wikimedia Commons |
miércoles, 3 de septiembre de 2014
Un mundo de reglas? mejor un mundo de causas y efectos
Hace poco asistí a una charla ofrecida en el Jardín Infantil de
mi hija, realmente cuando me citaron no sabía de que se trataba la reunión.
Fue una grata
sorpresa encontrar que habían llevado un experto en temas de familia y crianza
de los hijos. Inicialmente pensé que sería una charla sobre cómo controlar sus
rabietas o una serie de tips que me permitieran
convertir a Lucía en una niña superdotada. En cambio encontré un enfoque que
simplemente se basa en el sentido común, educar en los principios.
Cualidades emocionales que determinan el éxito - Serie: La inteligencia emocional (Parte Cuatro)
Los beneficios de formar a nuestros hijos en la inteligencia emocional son muy variados además de poder abordar distintas problemáticas que varían en las respuestas y conductas de los niños, el ideal es buscar educarlos en las emociones para su plenitud y felicidad.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Mirar al cielo es formar los sueños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)